Recientemente se expidió el nuevo código de Policía Nacional, luego de 45 años, el cual se encuentra en consonancia con la Constitución política de 1991; esta nueva norma extiende las funciones de la policía en materia de propiedad horizontal. Dentro de las nuevas medidas se resalta el control por parte de la policía para garantizar el derecho a la convivencia pacífica, al derecho a un ambiente sano, respetando el bien común sobre el interés particular.
Llama la atención del nuevo código de Policía, la facultad que se le otorga a la policía para decomisar equipos de sonido que perturben la tranquilidad de la comunidad, además de las multas que se pueden ocasionar por la contaminación auditiva y visual, así como la emisión de olores molestos que afecten las relaciones de vecindad.
Dentro de las conductas relacionadas con la propiedad horizontal que pueden ser sancionadas por las funcionarios de la Policía nacional, las cuales van desde la amonestación privada hasta la multa, mencionamos las siguientes:
Aunado a lo anterior, el nuevo código de policía en su articulado afirma lo siguiente:
Las autoridades de policía adoptarán la conciliación como vía de solución de conflictos entre particulares y fomentarán entre las personas actitudes de permanente concertación para la solución pacífica de sus controversias, siempre que con éstas no se afecten derechos fundamentales de terceros.
Se hará necesario fomentar la divulgación y estudio de las nuevas herramientas con las que cuentan los administradores en aras de garantizar la convivencia a fin de contar con un apoyo que facilite la labor del administrador de copropiedad.
Si desea consultar el Proyecto de Ley aprobado dé clic en este enlace.
Si tiene dudas sobre el régimen de propiedad horizontal copropiedad.co le ofrece asesoría jurídica con abogados expertos en el régimen.
Si aún no se ha registrado a Copropiedad lo invitamos a que lo haga y pruebe gratis por 30 días nuestro software para la administración de propiedades horizontales, edificios, condominios y conjuntos residenciales.
Copropiedad.co es un software muy bueno y una excelente herramienta para los administradores a los cuales estoy enseñando a ser empresarios
Copropiedad.co ha permitido a los propietarios interactuar con el diario vivir de su conjunto residencial sin encontrarse presentes en reuniones extensas. Facilita el actuar del administrador a través de la gestión documental
Hace mucho estaba buscando un software que me ayudara a organizar mi trabajo, encontré Copropiedad.co y gracias a esta solución hoy mi relación con cerca de 450 residentes en 3 edificios que administro en mucho más fluida.
Como Administrador de Propiedad Horizontal, recomiendo esta solución innovadora,flexible y muy económica.